La entrega formal de los sofisticados componentes fabricados por Corporación Industrial del Este (CIE) se realizó esta mañana, en su planta industrial de Luque, con la presencia del presidente Santiago Peña.
En cumplimiento de un contrato firmado con la Binacional Yacyretá, luego de que ganara una licitación pública internacional donde compitió con empresas europeas, CIE entregó formalmente a las autoridades de la represa los componentes tecnológicos relacionados al sistema de regulación de potencia de las turbinas.
“Estamos interviniendo seis de las 20 máquinas, principalmente en lo que respecta al sistema de regulación de potencia, que es un altísimo porcentaje de la turbina”, informó a la Revista Plus Eduardo Borgognon, presidente de CIE.
Añadió que “son componentes que, en su totalidad, pesan 450 toneladas, pero con una tolerancia de una décima de milímetro. Es como construir mecanismos de un reloj con esa precisión, pero de un tamaño de 450 toneladas. El nivel tecnológico que se requiere para poder hacer una pieza como esa, de varios componentes, es muy elevado”.
En el acto de entrega del trabajo, que se inició a las 9:00, estuvieron presentes varios ministros del Poder Ejecutivo, encabezados por el propio presidente Santiago Peña y por Luis Benítez, presidente de Yacyretá. El encuentro se realizó en la planta industrial de la empresa, ubicado sobre las calles Campo Vía y Los Arbolitos, municipio de Luque.
CIE es una empresa con más de 46 años en el mercado nacional e internacional. Desde sus inicios se consolidó en el mercado de la producción y provisión de productos y servicios metalmecánicos, desarrollando tecnología en diseño, fabricación y montaje.
En su discurso frente a los concurrentes del acto, Borgognon destacó que “es un orgullo poder decir que esto no se está haciendo en otro país del mundo, sino en Isla Bogado, Luque, Paraguay, con mano de obra paraguaya, con maquinaria de última generación y con operadores paraguayos capacitados por nosotros”.
La agenda de visitas a la planta industrial para ver los componentes tecnológicos fabricados continúa mañana jueves con la concurrencia de empresarios, gremios de sectores empresariales y entidades financieras. El viernes irán a la planta los miembros del cuerpo diplomático de las embajadas de los países acreditados, y el sábado lo harán los estudiantes de diversas entidades educativas.
Según informó CIE, la iniciativa tiene como objetivo fortalecer vínculos institucionales, visibilizar el potencial industrial del país y reafirmar el compromiso de la empresa con el desarrollo tecnológico y sostenible del Paraguay.