Tres buses eléctricos están a punto de “arrancar” en Hernandarias

Faltan la firma del comodato entre Itaipú y la Municipalidad de Hernandarias, la entrega de las llaves y la habilitación de Dinatrán. Los silenciosos vehículos, de última generación, tienen autonomía de 475 kilómetros. Son parte de los buses que se trajeron para ensayo de Corea, en la pretensión del gobierno oriental y sus empresas de instalar una ensambladora.

 

Una semana atrás se entregaron los mencionados vehículos a la Municipalidad de Hernandarias, a cargo de Nelson Cano (ANR). Se pensó entonces –y hubo anuncios en ese sentido- que automáticamente entrarían a funcionar.

Pero no, no era así.

Las llaves de los vehículos recién serán entregadas cuando se firme el comodato, una figura del Código Civil paraguayo que establece la cesión de un bien. La cesión será por cinco años y podrá extenderse por acuerdo de partes. Desde la municipalidad nos cuentan que están detrás de la habilitación a través de la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN).

A diferencia de los buses chinos de Ciudad del Este, estos son “de última generación”, afirma el asesor de electromovilidad de la Itaipú Binacional, el ingeniero Luis López.

Con dos estaciones de recarga, una en la recepción de visitas de Itaipú, y otra en la terminal de Hernandarias, estos buses podrán recorrer la ciudad y sus alrededores todo el día con una sola recarga de energía eléctrica.

Son cargadores “ultra rápidos, de 200 kilovatios”. En una hora hace una carga de 100% que les sirve para aun recorrido de 475 kilómetros de autonomía, nos cuenta el ingeniero López.

Tendrán cuatro recorridos: circuito interurbano (conectará Hernandarias, Ciudad Del Este y el barrio Fortuna), circuito industrial (enlazará la zona urbana de Hernandarias con el parque industrial al norte de la ciudad) y el circuito universitario (itinerario interurbano con parada en Universidad Nacional del Este).

El ensayo “industrial”

Hace una semana de la entrega de estos buses a la municipalidad. Durante el acto, el director de Itaipú Justo Zacarías Irún había señalado que, detrás de la llegada y puesta en funcionamiento de los autobuses, existe un proyecto más amplio, que comprende la instalación de una planta de fabricación de moldes, “algo esencial para el desarrollo de cualquier industria, como es la automotriz”.

En el mismo acto, Chan-sik Yoon, embajador de Corea en Paraguay, explicó que la entrega de estos vehículos a la municipalidad de Hernandarias forma parte de un plan piloto para evaluar la viabilidad de la electromovilidad en el país.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros