Ayer llegaron 20 a puerto de Villeta. Son parte de los 30 vehículos donados por Taiwan. Formarán parte de la flota de colectivos de la zona metropolitana. Entrarían en operación en el segundo semestre del año. “Va marcar un hito en el país”, dice la ministra Claudia Claudia Centurión.
Son 30 buses fabricados por la empresa taiwanesa Master Bus con el respaldo del gobierno de Taiwán.
La titular del MOPC, Claudia Centurión, explicó que los vehículos entrarán en una fase de puesta a punto y transferencia tecnológica. Además, aseguró que el proceso avanza conforme a un cronograma definido para poner en funcionamiento estos buses lo antes posible, marcando un avance decisivo en la modernización del sistema de transporte. “Este hito de llegada a nuestro país ya no tiene retroceso”, afirmó.
Los buses embarcaron en Puerto Seguro Fluvial S.A., en Villeta. En esta primera entrega, llegaron, además, 8 cargadores.
Implementación gradual
El Viceministro de Transporte, a cargo de Emiliano Fernández, como encargado de la operación, deberá poner a punto estaciones de carga y talleres especializados. Deberá, igualmente, capacitar a choferes y técnicos y hacerse cargo del proceso de elección del operador privado.
Antes de su puesta en marcha, estos vehículos serán sometidos a pruebas operativas que evaluarán su rendimiento, autonomía, tiempos de carga y estabilidad en condiciones reales de circulación.
Segundo semestre
La operación comercial de los buses está prevista para el segundo semestre del año.
El viceministro de Transporte Emiliano Fernández sostiene que la incorporación de estos buses eléctricos forma parte de los proyectos en marcha del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del Viceministerio de Transporte, para modernizar el sistema de movilidad urbana.
“Con esta iniciativa, se busca fortalecer un modelo de transporte más eficiente, accesible y sostenible, al servicio de los ciudadanos”, anunció.