Paraguay, en la mitad del ranking mundial de velocidad de internet

Paraguay figura en la mitad de la tabla del Speedtest Global Index, un índice mensual que clasifica las velocidades de internet móvil y de banda ancha fija a nivel mundial, basándose en pruebas realizadas por usuarios reales en 180 países.

Nuestro país aparece en el puesto 98 en la categoría de internet móvil, con 22,35 Mpbs de bajada y 8,99 Mpbs de subida; y ocupa el lugar 55 en lo referente a banda ancha fija, con 100.86 Mpbs de bajada, 30.84 Mpbs de subida.

La medición ubica a Paraguay muy por encima de sus vecinos argentinos y bolivianos, y por debajo de Brasil.

El Speedtest Global Index compara el rendimiento de las conexiones a internet en diferentes países y ciudades, tomando en cuenta factores como la velocidad de descarga, velocidad de subida y la latencia.

Es una herramienta desarrollada por la empresa estadounidense Ookla que ayuda a entender la evolución de las velocidades de internet a nivel global e identificar qué países o ciudades ofrecen las mejores conexiones.

Ookla recopila datos de millones de pruebas realizadas por usuarios de todo el mundo, que le permite ofrecer información y análisis sobre la conectividad a internet a nivel global.

Brasil

El último informe muestra que, aunque algunos países logran competir con potencias tecnológicas, gran parte de la región continúa rezagada por la falta de infraestructura moderna, desigualdades territoriales y altos costos.

Mientras los países del Golfo Pérsico lideran en redes móviles y Asia consolida su dominio en internet fijo, América Latina presenta un avance desigual, con Brasil y Chile como líderes regionales.

En mayo, la velocidad promedio global de descarga en redes móviles fue de 92,31 Mbps, con una velocidad de subida de 13,76 Mbps. En ese contexto, Brasil sorprendió al ubicarse en el sexto lugar mundial, con una velocidad media de descarga de 215,03 Mbps, ubicándose por encima de potencias tecnológicas como Corea del Sur y China.

Según la prensa especializada, la mejora brasileña es producto de la expansión de infraestructura 5G en ciudades clave, así como a políticas de apertura de espectro y colaboración público-privada en proyectos de conectividad.

Chile

En la categoría de internet fijo, la velocidad promedio mundial alcanzó los 101,37 Mbps de descarga y 57,39 Mbps, y ubicó a Chile en el séptimo lugar del ranking, con una velocidad media de descarga de 290,06 Mbps, por encima de países como Suiza, China, España y Canadá.

Chile es el único país latinoamericano dentro del top 10 global y su desempeño responde a una alta penetración de fibra óptica, normativas que fomentan la competencia entre operadores y una infraestructura consolidada en entornos urbanos.

 

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros