La aplicación paraguaya Hand ya ha conectado a 400 profesionales

Con alrededor de 1.000 usuarios. A cinco años del inicio, lanza sus nuevas apps móviles, desarrolladas 100% en Paraguay, “con tecnología de punta, herramientas de primer nivel y calidad de exportación”, asegura su cofundadora, Laura Ojeda.

 

Hand es una aplicación que conecta con profesionales de servicios para el hogar, “de forma rápida, segura y fácil”, se cuenta a la entrada de la App. Es gratuita.

Los usuarios deben seleccionar el tipo de servicio que necesitan, detallar sus requerimientos y elegir entre trabajos urgentes o agendados. Cada profesional pasa por un proceso de verificación que incluye revisión de antecedentes e identidad.

La aplicación conecta con profesionales y los capacita. Los técnicos tienen acceso a herramientas para mejorar su autonomía, generar ingresos sostenibles y destacarse en la plataforma.

“Gracias a un sistema de reseñas y puntuaciones, los usuarios pueden elegir a los mejores profesionales, incentivando un ciclo de mejora continua y profesionalismo”, explica Ojeda.

Laura Ojeda, con la bata blanca, y el equipo de Hand.

“Hand representa una nueva forma de apoyar el talento local mientras resolvemos uno de los problemas más frecuentes, que es encontrar técnicos capacitados con más facilidad para ayuda en el hogar. Queremos construir una comunidad donde la confianza sea el pilar y los profesionales se sientan motivados a brindar lo mejor”, agrega.

El proyecto Hand inició hace cinco años, fue finalista y ganador de concursos de innovación y emprendimiento local, pasando por procesos de conocer y detectar las necesidades del mercado.

De acuerdo a lo difundido, “revolucionando el acceso a servicios al fomentar la confianza, la responsabilidad y la transparencia, con más de 400 profesionales, 22 rubros y 83 servicios ofrecidos, alrededor de 1.000 usuarios tuvieron soluciones para sus hogares”.

Comunidad de confianza

Hand ha sido diseñada para crear un entorno donde tanto clientes como profesionales se beneficien mutuamente. Como otros modelos de negocios de otros ámbitos en el mundo, la app permite que las calificaciones y referencias sean la base de su sistema, “asegurando que los profesionales más responsables y comprometidos destaquen”.

Con esto, al decir de sus propulsores, no solo mejora la calidad del servicio, sino que también fomenta un ambiente de competencia saludable y profesionalismo en un sector que tradicionalmente está marcado por la informalidad.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros