Tecnología 5G en Paraguay: “Estos niveles de voracidad yo no vi nunca”

El senador Rafael Filizzola sostiene que la adjudicación a una empresa de Salta, Argentina, de la explotación de la banda 5G de internet es un escándalo. Cuestiona que una empresa “marginal no solo de Argentina sino de la propia provincia”, se alce con la licitación a un precio bajísimo. Además, con garantía de Ueno Bank. ¿Qué pasará con todo el proceso?

La esperada llegada de la banda 5G ha entrado en un conflicto de intereses –y de posibles amaños- que nuevamente pone en peligro la instalación de un servicio considerado ya hoy esencial en Paraguay. La velocidad de internet 4G para muchos emprendimientos, desarrollo informático, virtualidad académica, conferencias, tutoriales, bajada de películas y archivos, ha quedado muy rezagada.

Es así que una licitación internacional muy esperada, o por lo menos muy anunciada como una gran necesidad pública, ha quedado nuevamente atrapada en una red de oscuros intereses. Y, extrañamente, se han presentado solo dos operadoras al llamado de la licitación.

Los tentáculos del Grupo Ueno, “vinculado con funcionarios del Estado paraguayo, empezando por el presidente de la República Santiago Peña ”, aparecen de nuevo en esta adjudicación.

Este grupo aparece como garante, con USD 75.000 dólares, de una de las empresas adjudicadas. Su nombre es Nubicom S.R.L, una empresa de Salta, Argentina, que a objeto de la licitación pública internacional para la explotación del servicio de telefonía móvil e internet 5G dijo contar con 100.000 usuarios.

Un informe presentado por Núcleo S.A, Personal (una parte de sus acciones es del Grupo Zucolillo) esgrime que tal empresa cuenta con tan solo 38.000 usuarios, según un estudio realizado por la consultora internacional Convergencia Research.

En la sesión ordinaria del Senado de este jueves, el senador Filizzola ubicó el tema en plenaria señalando que “esto de la tecnología 5G es un escándalo. Con 4 G El Estado recibió USD 180 millones y con 5G vamos a recibir 4, de una empresa de Salta, que es marginal en Salta, en una provincia de Salta es marginal. Estos niveles de voracidad yo no vi nunca”.

Hace referencia a aquella subasta pública de 2018, en la que el Estado Paraguayo, a través de Conatel, la entidad encargada de regular el espacio electromagnético, se alzó un total de USD 180 millones. Aquella vez las empresas precalificadas fueron AMX Paraguay S.A. (Claro), Núcleo S.A. (Personal) y Telefónica Celular del Paraguay S.A. (Tigo), las cuales podían acceder hasta a 3 sub bandas cada una como máximo.

Esta licitación

Para esta licitación solo se presentaron Claro y la cuestionada empresa de Salta, las cuales se acogieron al pliego de bases y condiciones, ofreciendo, cada cual, los dos millones de dólares establecidos.

Además de los dos millones de dólares, estas empresas deberán invertir unos USD 15 millones.

Claro debería operar en el rango de 3.500 a 3.700 MHz y Nubicom en el de 3.300 a 3.500 MHz.

Pero ahora no se sabe muy qué pasará con la adjudicación a la empresa afincada en Argentina.

Ambas empresas seleccionadas ya abonaron al organismo los montos de dinero que propusieron pagar por la licencia en el proceso de licitación: USD 2.021.000 (Claro) y 2.000.000 (Nubicom).

Nubicom Paraguay S.A., por su parte, cumplió el pasado 7 de octubre con el requisito, establecido en el pliego de bases y condiciones, de constituirse como empresa en el país.

Otro jugador muy Ueno

El miembro del directorio de CONATEL Víctor Martínez confirmó que Nubicom presentó como garantía de mantenimiento de oferta otorgada por Ueno Bank por un monto de USD 75.000. De confirmarse que la presentación jurada presentada es falsa, CONATEL debe ejecutar esta garantía.

Qué pasará

Según Radio Ñanduti, Víctor Martínez, director suplente de Conatel, confirmó que la firma argentina Nubicom SRL, adjudicada con la red 5G, no logró acreditar los requisitos técnicos exigidos en el pliego, como lo establece una declaración jurada y no pudo demostrar que posee al menos 100,000 usuarios, pese a que debería ser la principal interesada en hacerlo.

 

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros