Subestación Acaray: Posible adjudicada tiene antecedentes de sobrefacturación y amañamiento

 Rieder & CIA, la principal aspirante a ganar el contrato con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), carga con antecedentes de sobrefacturación y amañamiento de contratos públicos. La empresa familiar, que en los últimos 15 años ha ganado varias licitaciones públicas de trabajos para el Estado, tiene en su legajo varias denuncias de irregularidades. 

Mientras sigue la competencia entre las tres empresas oferentes por cuál de ellas se queda con el contrato de 25 millones de dólares, convocada por la ANDE, para “recapacitar y modernizar la subestación de la Central Hidroeléctrica Acaray”, fuentes muy cercanas a la institución señalaron que Rieder & CIA sería la beneficiada con la adjudicación del contrato. Esta oferente que, según la Contraloría General de la República (CGR), la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y publicaciones periodísticas, tiene antecedentes no santos en sus trabajos con el Estado paraguayo.

Ya pasaron cinco meses –el 17 de julio- desde que la ANDE publicó los términos de referencia de la “Licitación Pública Internacional número 1.815 de Recapacitación y Modernización de la Subestación Acaray” y tres meses –el 9 de setiembre- desde que la convocante recibiera y abriera las ofertas de las tres empresas. 

Hasta hoy no se ha definido a la ganadora

Aunque la licitación es internacional, las tres empresas que presentaron propuestas técnicas y financieras son locales. Compiten por el contrato las empresas Tecnoedil S.A. Constructora, Consorcio Electro Este (Benito Roggio e Hijos S.A.-Concret Mix S.A.) y Rieder & Cía S.A.C.I. La oferta de Tecnoedil es la más baja, que propuso un monto de 25.173.848 de dólares americanos, seguido por Rieder & CIA, que oferta un presupuesto de 25.902.617 de dólares.

Pero la principal aspirante a ganar esta licitación –según varias fuentes cercanas a la ANDE- carga con varios antecedentes de irregularidades en trabajos con el Estado que conspiran contra su pretensión.

En este sentido, Contrataciones Públicas anuló, el 1 de julio del 2013, una adjudicación que la ANDE otorgó a Rieder por un monto de más de 8 millones de dólares, dando lugar a la protesta que presentó el Consorcio de Empresas de Transformación Eléctrica (CETE) por el incumplimiento del pliego de bases y condiciones de la licitación.

“Hacer lugar a la protesta promovida por la firma CETE contra su descalificación y la adjudicación del lote 1 realizada en el marco de la licitación pública internacional número 724/2012, para el Proyecto de refuerzo del sistema de 220 KV, convocada por la ANDE, en cuanto al incumplimiento del índice de endeudamiento de la firma Rieder & CIA, adjudicada para los trabajos”, decía en aquel momento la resolución 1206 de la DNCP.

El caso que involucró a Rieder en un contrato con el Instituto de Previsión Social (IPS) es aún más grave. La CGR remitió un informe, el 4 de abril del 2014, al entonces titular de IPS, Hugo Royg Aranda. En el informe concluyó que, en la licitación número 91/12 para la “adquisición de ambulancias para el IPS”, adjudicada por resolución número 094-008 de noviembre del 2013 a la firma Rieder, por un monto de 10.467.000.000 de guaraníes, hubo una “sobrefacturación de 4.197.000.000” de guaraníes. Contraloría detalló que cada ambulancia fue adquirida por 348.900.000 guaraníes, cuando su costo real en el mercado era mucho más bajo.

Otro caso, que pone en tela de juicio la solvencia y la honestidad institucional de Rieder, es la denuncia pública realizada por dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (SITRANDE) el 10 de marzo del 2018.

“El 22 de enero de este año hubo un evento en la estación de la ANDE de Lambaré, y explotaron tres descargadores con una potencia total de 300 MVA. Por decisión del gerente técnico (de la ANDE) Walter Causarano, todos los trabajos de este evento fueron encargados a la contratista Rieder SACI”, decía el comunicado del gremio.

La irregularidad radica en que este evento derivó de un trabajo por contrato que Rieder estaba realizando en las estaciones de la ANDE, y la misma empresa contratista se ocupó de supervisar su propio trabajo. Según la denuncia de SITRANDE, esta irregularidad contó con la complicidad de funcionarios de la ANDE.

Fuentes estrechamente vinculadas a la empresa estatal de electricidad dijeron que “los directivos de Rieder tienen privilegiados contactos con altos funcionarios de la ANDE”, y la prueba de ello es -agregan- que ha ganado varias licitaciones públicas, nacionales e internacionales, en los últimos 15 años, con millonarios contratos para trabajos en el sistema de electricidad y energía del país.

Si la licitación para los trabajos de la modernización de la subestación de la Represa Acaray queda en manos de la empresa familiar Rieder, se confirmarían aquellos “contactos privilegiados” indicados por nuestras fuentes.     

La empresa Rieder & CIA fue creada por Francisco Rieder y continuada por su hijo Rolf Rieder y sus nietos. Es una empresa cuyas áreas de negocio abarca, además de la energía y la automatización, el transporte de carga y de pasajeros, maquinarias pesadas, maquinarias agrícolas y la comunicación. Las instituciones del Estado paraguayo son sus principales clientes, con las que trabaja a través de la adjudicación de contratos en licitaciones públicas. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros