En el marco de su feria anual, la UIP organiza el Foro Internacional de Inteligencia Artificial con expertos de alto nivel.
El evento de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se realizará el próximo 17 de octubre. Según la organización durante el encuentro se invitará a los participantes a “mirar el presente y el futuro desde una perspectiva estratégica, ética y humana”.
El evento se realizará en el “Centro de Experiencias” de la UIP, ubicado en el Comité Olímpico Paraguayo, y propondrá “una experiencia que trasciende el formato tradicional de conferencias, con una dinámica de doble enfoque pensada para generar impacto”, cuenta la organización.
“La inteligencia artificial ya no es una tendencia, es una realidad que redefine cómo vivimos, trabajamos y aprendemos. Con este foro queremos aportar una mirada crítica y constructiva sobre su impacto, y comenzar a construir una agenda nacional que integre tecnología con propósito”, explica Diego Oddone, coordinador.
La feria está dirigida a empresarios, emprendedores, jóvenes, líderes del ámbito educativo y todo público interesado en las transformaciones que la IA está generando en el mundo.
La primera parte estará protagonizada por el experto internacional Pedro Uribe, quien ofrecerá una conferencia magistral impulsada por la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el
Caribe.
Con el tema “La IA no es la estrategia”, Uribe invitará a repensar el rol de la inteligencia artificial más allá del entusiasmo tecnológico, enfocándose en la importancia del liderazgo humano, la ética en los procesos de adopción y la necesidad de una visión estratégica en esta nueva era.
En la segunda parte del evento, la conversación aterrizará al plano nacional con un panel de especialistas paraguayos, coordinado por la Universidad Paraguayo Alemana (UPA), donde se compartirán casos de uso reales, herramientas disponibles, desafíos en la formación de talento y oportunidades concretas de aplicación.
De acuerdo a los organizadores, la consigna que guiará este panel será clara: “La IA no te va a reemplazar, pero alguien que la sepa usar sí”.
El Foro busca convocar a más de 500 personas y posicionarse como un espacio de referencia sobre inteligencia artificial en Paraguay, conectando conocimiento global con aplicación local.