Esta mañana, luego de una reunión de los vecinos con el intendente de Asunción Luis Bello, la empresa envió trabajadores e instaló el cartel de inicio de la obra. Fuelpar SA quiere una estación enfrente de un edificio de viviendas de 30 pisos y a 30 metros de otra estación. Es en Trinidad.
Al otro día de la reunión con el intendente asunceno, en la que este prometió a los vecinos de Trinidad, Mburukuya y Madame Lynch tener una decisión en una semana, la empresa Fuelpar ubicó hoy el cartel de obras de construcción. En esta misma reunión se había señalado, según el informe de los participantes, que la suspensión se podía dar sobre la base del vencimiento del permiso para arrancar las obras (un año).
“Vivimos todavía en dictadura, por todos lados hay pyragués”, cuestionó el activista vecinal Jorge Paredes, de Amigos de Bosques de Asunción.
Aquel permiso otorgado por la administración de Oscar Nenecho Rodríguez, en su momento había tenido la oposición de la Junta Municipal, cuando Bello era su presidente.
Por resolución de la Junta Municipal del 2 de abril de este año se había encomendado suspender de inmediato el permiso, por contravenciones con la ley y la ordenanza municipal. Una resolución firmada por el propio Bello.
Los vecinos le recordaron esto, y éste, según los vecinos, les dijo que efectivamente él estaba en contra de la proliferación de las estaciones de servicio en la capital del país.
Bello no tomó ninguna medida inmediata para frenar el inicio de las obras en Santísima Trinidad, pero prometió cancelar el permiso si tiene los fundamentos legales y, junto al director jurídico, se comprometieron a dar una respuesta institucional en el plazo de una semana.
Eso era ayer. Los vecinos esperaron en la sala desde las seis de la mañana al intendente, y hoy se encontraron con la noticia: el cartel que indica la construcción de la obra y obreros que ingresaban a la propiedad en trámites de trabajo.
“Que cumpla lo que él mismo firmó”, reclama Jorge Paredes, del movimiento vecinal.

“La comunidad rechaza la construcción debido a que frente al predio ya funciona una estación de servicio y, en las inmediaciones, existen otras SEIS. Esto contraviene la Ordenanza Municipal N.º 07/11, que prohíbe la instalación de nuevas estaciones a menos de 1.000 metros de otra y prohíbe la instalación a menos de 50 metros de lugares de aglomeración de personas”, establecieron en su reciente comunicado.
El inicio de las obras les ha puesto en “alerta máxima” (a decir de Jorge Paredes).
Asimismo, los vecinos recuerdan que el Plan Regulador establece que no pueden instalarse emprendimientos de expendio de combustibles en el Eje Habitacional Santísima Trinidad.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio, según cifras que maneja la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción.
Actualmente hay varias obras en construcción aun con el decreto presidencial 1400, del 18 de marzo de 2024, que suspende por cinco años los permisos medioambientales para estaciones de servicio.
Pero qué pasó
Un poco antes de ese decreto, y seguramente con la información preferencial que tenían, se habilitó un número importante, aún desconocido. Hay un pedido de informe en el Senado.
Hasta donde pudimos averiguar, Fuelpar SA, de Adolfo Martin Sánchez, estaría respaldándose en una acción de inconstitucionalidad que se estableció para otra empresa. Sobre esto y los avances de las obras queremos hablar con algún vocero de la empresa y de la municipalidad, pero hasta ahora no hemos tenido éxito en el intento.
Los vecinos también están exigiendo que se les permita ver toda la documentación.
Algo más del caso: Como tienen exigencia de reforestar en otro lugar los árboles que echan las empresas, a la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad no se le ocurrió mejor idea que talen una plaza, en el barrio Mburukuya, cerca de ahí, de más de 90 árboles exóticos. Y que luego la reforesten. Ahí arrancó la alarma vecinal. Con tala. Y de esa alarma vecinal llegaron al lugar desde donde partió la medida: la obra de instalación de un nueva estación de servicio sobre Santísima Trinidad y Cirilo Gill
