Trece startups paraguayas presentan sus propuestas en la novena edición del DemoDay

El DemoDay arranca hoy con una nueva edición como parte del programa InnovandoPY impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Este año han sido seleccionados 13 proyectos y el evento, de acceso gratuito, se realizará en Sacramento Brewing Co. a las 18:30.

Para la novena edición se recibieron 110 postulaciones, entre los cuales fueron seleccionados 16 proyectos con alto potencial. Posteriormente, estas iniciativas ingresaron a un proceso de incubación, consistente en mentorías con profesionales y expertos del sector público y privado. Cada startup tendrá la oportunidad de exponer su modelo de negocio, compartir su visión y establecer vínculos estratégicos.

Esta iniciativa busca el desarrollo del emprendedor a través de un proceso formativo integral y riguroso abordando temas como modelo de negocios, diseño UX/UI, análisis financiero, mercadeo, desarrollo de marca, entre otros. Un total de 13 lograron finalizar este proceso. Con la propuesta de transformar ideas en negocios sostenibles y a través del Programa de Apoyo a la Agenda Digital los adjudicados recibirán USD 20.000 en concepto de capital semilla.

El proceso se centra en fortalecer las capacidades de cada grupo de trabajo y fomentar una cultura emprendedora basada en la colaboración, la resiliencia empresarial y la innovación.

Luego de un acompañamiento técnico, estratégico y metodológico completaron exitosamente el programa los siguientes emprendimientos: Bitanav, SumAI, HomeBridge, HappyLiving Lat, Bpro, PromosApp, Vcheck, Vetscate, Traza, Meik, Pimer, Taha Taha y Tiflo Maze.

Los proyectos abarcan una amplia gama de sectores que van desde tecnología aplicada a educación, vivienda, comercio electrónico, gestión veterinaria hasta soluciones basadas en inteligencia artificial.

Además de la exposición pública, InnovandoPY es una oportunidad concreta de financiamiento del que participan activamente emprendedores, inversores e importantes representantes del sector tecnológico.

A lo largo de estas ediciones se han evaluado más de 1.000 propuestas innovadoras, brindado acompañamiento a más de 150 emprendimientos y ayudado a estructurar sus modelos de negocio, además de mejorar sus productos o servicios y prepararlos para el mercado. Más de 45 equipos de trabajo ya fueron seleccionados sumando un desembolso que supera los USD 540.000.

Esta actividad está diseñada para hacer de vitrina a los proyectos más destacados del ecosistema emprendedor digital y generar un impacto en la sociedad, fomentando la creación de valor y el progreso económico.

Se enfoca en nutrir el talento local, brindando a los participantes las herramientas, conocimientos y el acompañamiento necesario para que sus proyectos despeguen y escalen en el mercado.

Esta es una buena oportunidad para las personas que  tienen un emprendimiento de base tecnológica o están considerando iniciar uno. Podrán conocer de cerca la experiencia de sus pares, ver cómo funciona esta clase de programa y evaluar la posibilidad de postular sus proyectos para futuras ediciones.

El DemoDay es abierto al público en general y el acceso es totalmente gratuito. Quienes deseen asistir deben realizar un registro previo a través del sitio www.innovando.gov.py

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros