La última intervención de la empresa estatal en Caaguazú, ayer, revela que las granjas mineras ilegales aún pululan en el país, las que se instalan principalmente en las cercanías de las subestaciones de energía eléctrica de la ANDE.
Pese a que el robo de energía eléctrica constituye un delito tipificado en la Ley 7300 -sancionado por el Congreso el año pasado y elaborado expresamente contra el fenómeno delictivo de las criptomineras ilegales y que contempla penas de hasta 10 años de prisión para los responsables- las granjas mineras que roban energía de la ANDE siguen floreciendo en el país.
La ANDE intervino ayer martes una conexión directa a la red de baja tensión, la que estaba oculta entre ramas de árboles, evitando pasar por el registro de medición de energía eléctrica de la empresa. La conexión abastecía una instalación de criptominería ilegal en la Compañía Guavirá, departamento de Caaguazú. Durante la intervención se incautaron todos los equipos informáticos de la granja.
Pero esta intervención, siempre acompañado por la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado, es solo el último de una seguidilla de intervenciones e incautaciones a granjas ilegales.
El pasado 8 de octubre, la ANDE desmanteló una instalación clandestina destinada a la criptominería en el distrito de Juan Manuel Frutos, departamento de Caaguazú, que operaba con conexión directa a la red eléctrica sin medidor. los intervinientes constataron que el robo de energía ocasionaba graves inconvenientes en el sistema eléctrico de los hogares de los usuarios de la zona.
Otra intervención ocurrió el pasado 17 de septiembre del corriente año. Fue en el barrio Ciudad Nueva, en el kilómetro 8 de Ciudad del Este, donde se detectó una conexión ilegal para una criptominera en baja tensión.
El pasado 29 de julio se realizó otra intervención en la ciudad de Villa Elisa, departamento Central. Esta vez fue en una vivienda con conexión clandestina, en la que la energía robada era destinada a la minería de criptomonedas.
Y así, puede citarse una larga lista de intervenciones e incautaciones de equipos de las instalaciones ilegales en lo que va del año 2025, las que significan millones de dólares de pérdida para la ANDE.
Según Hugo Rolón, gerente general de la ANDE, hasta el año pasado la empresa tenía una pérdida anual de 60 millones de dólares por robo de energía perpetrado por las granjas criptomineras.
Liz García, investigadora del centro de Estudios Base Is, dijo en una entrevista para El Prisma, que “la instalación de granjas de criptominería está siendo brutal. Andan comprando tierras junto a las subestaciones que está construyendo la ANDE en diversos puntos del país”.
La afirmación de García es corroborada por pobladores del municipio de Valenzuela, Cordillera, los que vienen denunciando que varias empresas criptomineras ilegales se instalaron en los alrededores de la subestación de la ANDE ubicada en este municipio, recientemente inaugurada, para extraer clandestinamente energía eléctrica.
1 comentario
https://www.abc.com.py/economia/2025/10/21/familia-niega-conexion-ilegal-y-acusa-a-la-ande-de-robo-tras-incautacion/
https://villaricafm.com.ar/articulo/familia-niega-conexion-ilegal-y-acusa-a-la-ande-de-robo-tras-incautacion.php