Se viene un aumento “selectivo” de la electricidad a causa de gastos discrecionales en Itaipú

Mientras el gobierno de Santiago Peña usa “discrecionalmente” el dinero que se obtuvo por el alza de la tarifa de Itaipú, el ingeniero Félix Sosa, director de la ANDE, confirmó que el año próximo habrá un aumento selectivo. Se precautelará “a la clase trabajadora y sectores más vulnerables”, afirmó.

 

Sosa fue tomado por los periodistas que hacen cobertura en la Cámara de Diputados luego de participar de la audiencia convocada por la diputada Cristina Villalba sobre el proyecto de ley “De modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables, no convencionales, no hidráulicas”.

En la ocasión admitió que existe en estudio la reorganización de la tarifa de electricidad, con prioridad en los sectores de más alto consumo.

La idea dijo es “actualizar para algunos sectores. No sabemos todavía en qué porcentajes”, asumió Sosa

La más baja tarifa de la región

Aun con aumentos, Sosa sostiene que la tarifa de la ANDE seguirá siendo la más baja de la región. Más baja que Brasil y Argentina, y más baja, mucho más baja que Uruguay, país en el que, según sus informes, se paga el triple de lo que en Paraguay cuesta la energía eléctrica.

Cuáles serán los sectores más afectados

Luego de aclarar nuevamente que se precautelará el sector residencial, “de las clases trabajadoras y más vulnerables”, el aumento recaerá principalmente en los sectores industrial, comercial, intensivo especial, como la criptominería y otros de alta tensión como las cementeras.

El motivo

El motivo principal de este estudio de aumento tarifario recae en las necesidades de inversión de la ANDE en sistemas de administración y distribución de la energía.

Recordó que actualmente una buena parte de las obras necesarias se realiza y se realizará con préstamos de bancos de cooperación como el Banco Interamericano de Desarrollo o el CAF, el Banco de Desarrollo de América y El Caribe o apoyos de Itaipú Binacional.

De hecho, para el 2026, el 55 por ciento de las inversiones previstas se harán con estos créditos.

Dijo que con el Ministerio de Economía y Finanzas están viendo algunas medidas como la capitalización bursátil, pero nada habló de dos temas de fondo: la tarifa “discrecional” de Itaipú y del uso también “discrecional” que el gobierno de Santiago Peña realiza con los fondos conseguidos por haber metido como costo de la generación de energía los denominados Gastos Sociales.

La tarifa de Itaipú y los gastos sociales

Al principio de la tarifa convenida de Itaipú de USD 19,28 Kw mes, incorporando esta tarifa los denominados Gastos Sociales como parte de los costos operativos, no fue objetada por Sosa señalando que no afectaría en gran medida la tarifa del consumo doméstico.

Luego, “cuando los números empezaron a cruzarse, en los balances internos sí afecta”, nos señala una fuente interna.

Y también afecta el hecho de que el dinero que el Estado paraguayo consiguió por esa alza de la tarifa no se haya ni se piense utilizar en el mejoramiento de las líneas de alta tensión y las demás inversiones necesarias para estabilizar y ampliar el servicio.

Esos fondos, unos USD 650 millones anuales hasta el 31 de diciembre de 2026, son utilizados “discrecionalmente” por el gobierno paraguayo a través de la administración de Itaipú (las comillas corresponden a la afirmación de la ex directora financiera, Gladys Benegas).

Era lógico que en algún momento se pensara en alzar la tarifa de la ANDE, admite la fuente mencionada, entre otras cosas, porque la mayor parte de la energía que se utiliza ahora en Paraguay ya es la energía producida por la Itaipú

Efectivamente, en el 2024 se llegó a utilizar, por primera vez, el 30.8 por ciento de toda la energía generada por la entidad binacional.

Sin esos gastos sociales, la tarifa de Itaipú debería ondear entre USD 8 kW mes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros