Un equipo policial y de la ANDE intervino un contenedor con 236 procesadores de criptoactivos, en un claro boscoso. Usaba conexión clandestina de la ANDE con una potencia similar a la que pueden usar 1.000 viviendas. La conexión desestabilizó todo el tendido eléctrico del barrio Nueva Esperanza y los alrededores de la compañía Guayaibity, Emboscada, departamento de Cordillera. Los criptomineros ilegales se exponen a 10 años de prisión.
Con el aumento del precio del bitcoin y de la nueva tarifa de la ANDE (Administración Nacional de Electricidad) para la criptominería se multiplicaron las granjas ilegales.
Luego de varias denuncias recibidas de la comunidad de Emboscada, un equipo de trabajadores de la ANDE, siguiendo su esquema de distribución, se encontró con una conexión directa de media tensión, 17 Amper.
En el claro de un bosque se veía un contenedor. La sospecha de que era una “granja” criptominera, de esas que buscan monedas virtuales, principalmente el bitcoin, se consagró plenamente al ver la conexión de 17 Amper. Es lo que usa toda una comunidad de 1000 viviendas, exclamó el abogado de la ANDE, Fredy González, jefe de Operaciones Estratégicas de la citada entidad.

Efectivamente, son máquinas ASICZ, preparadas para minar bitcoin, hechas en China y Tailandia. Para más de mediana tensión se utiliza energía equivalente a lo que usa un barrio.
Al percatarse de la situación, los trabajadores convocaron al abogado, y este, luego, transladó la denuncia a la policía local, al fiscal de turno, Bernardo Elizaur y la jueza de Caacupé firmó la orden de allanamiento de incautación.
Hasta 10 años de cárcel
El abogado comentó al Prisma que los criptomineros ilegales, con la nueva ley, la 7300/24, se exponen a 10 años de prisión. Esta nueva ley también le confiere a la ANDE la obligación de custodiar los bienes incautados.
Cuando ya con la orden de allanamiento se logró ingresar al local, solo se encontraron con las máquinas, un equipo grande de aire acondicionado, con el que se mantienen refrigerados los equipos de procesamientos de monedas virtuales.

La intervención policial, fiscal y de la ANDE se encontró con el predio repleto de equipamiento, pero vacío de gente, lo que ya se suponía que pasara por tanto tiempo que corrió entre la llegada del equipo de la ANDE y la intervención policial judicial, unas 10 horas.
En estos días, el precio del bitcoin había roto todos los record al ubicarse cerca de USD 105.000 la unidad.
Las granjas ilegales, al colgarse sin medidor legal al tendido de la ANDE son las causantes principales, en varias comunidades, de los apagones. Buena parte de las criptomineras se ha ilegalizado -o nunca se legalizaron- por la tarifa diferencial que pagan a la ANDE. Esta tarifa tuvo un aumento del 16% en junio del año pasado.
En el país se cuenta con aproximadamente 160 instalaciones, de alta y media tensión. Y existe una amplia instalación de granjas caseras aún no cuantificable.
Aún no se ha podido conocer el nombre del dueño de la propiedad o de la persona que llevó adelante la instalación de media tensión para los procesadores de critptoactivos.