En las 286 estaciones de servicio de Petropar. La medida, según el anuncio, corre desde hoy, viernes 19 de setiembre. En comunicado, la Presidencia sostiene con esto se refuerza el “compromiso del gobierno con las familias paraguayas”.
El anuncio lo realizó a través de su cuente en X con este párrafo: “Paraguay, el país que se mueve. Hoy, por onceava vez en este Gobierno, bajamos el precio -250 guaraníes- en todos los tipos de combustibles. Este es el Paraguay que elegimos construir: un país que se mueve, que crece y que avanza con la fuerza de su gente”.
La baja de la que habla el presidente Peña se refiere a los productos ofrecidos por Petróleos paraguayos. En todos los combustibles y en cada una de sus 286 estaciones de servicio.
Al rato del anuncio de Peña, la Presidencia emitió un comunicado con este título “Paraguay sigue avanzando: nueva baja de -250 Gs. en todos los combustibles”.
Esta medida entra en vigor desde este viernes 19 de septiembre de 2025. Con esta decisión, se alcanzan once reducciones de precios durante su gobierno: “la octava en el diésel y la novena en las naftas”.
La iniciativa refuerza “el compromiso del Gobierno con la economía de las familias paraguayas, aliviando el gasto diario de miles de trabajadores”, asume el comunicado.
Sostiene que los factores internacionales que facilitaron la baja fueron la caída del precio del petróleo, la estabilidad del tipo de cambio y, de manera especial, “las compras estratégicas realizadas por Petropar, que han permitido trasladar el beneficio de manera directa al consumidor”.
El Gobierno “continuará monitoreando los mercados internacionales y evaluando de cerca los costos de importación, con la misma línea de responsabilidad y previsión que ha marcado la gestión, para seguir impulsando el desarrollo económico nacional”.
En este marco, el comunicado presidencial sostiene que la misión institucional de Petropar es proveer hidrocarburos y biocombustibles “de manera eficiente, innovadora y con cuidado del medio ambiente, administrando responsablemente los recursos y contribuyendo al desarrollo sostenible del Paraguay”.
Aquí los nuevos precios: