Con 60 empresas de alta tensión -y varias ilegales de media tensión- ha ubicado a Paraguay como el país más relevante de América Latina para sus operadores. Con el Bitcoin, ‘la energía se queda en casa’, sostiene el coordinador del evento.
Proyecciones, centros de datos, recursos humanos y tecnicos e infraestructura serán parte de los seminarios y talleres de este mundo financiero digital que hoy mueve billones de dólares. Lunes 15 y martes 16, en Paseo Galería, Asunción. De 09.00 a 17.00.
Se sabe que Paraguay es uno de los puntos más atractivos para los operadores. Esas 60 empresas de alta tensión con contrato con la ANDE utilizan una energía equivalente al uso de unas 750 mil personas.
Este meteórico ascenso ha sido fundamental en el crecimiento del consumo eléctrico en el país, hasta alcanzar un 18 por ciento de aumento en el 2024. Por este consumo la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recibiría unos USD 240 millones este año.
El bitcoin es la moneda que estas grandes, multinacionales como Penguin Group, buscan encriptar en archivos digitales.
Quedan aún un millón de monedas de una edición limitada de 21 millones.
Por el valor actual de un Bitcoin, están en juego, en la danza de los algoritmos, más de USD 100.000 millones.
Los contratos con estas empresas van hasta el 31 de diciembre de 2027.
El coordinador del anunciado encuentro, Bruno Vaccoti, de Penguin Group, comenta que, desde diferentes partes del mundo, se congregarán personas que construyen y hacen posible la adopción de Bitcoin en diferentes rincones del mundo.
Quiénes
Operadores de pools, mineros serios, personas que desarrollan soluciones dentro del ecosistema, expertos en regulaciones pro-crecimiento, proveedores industriales, educadores trabajarán con la comunidad local.
Allí dibujarán “el mapa de ruta del país más relevante para la red Bitcoin de América Latina”.
En su explicación, romperán el formato escenario y selfies para contar con mesas técnicas cerradas, talleres de implementación, talleres educativos desde cero y estándares operativos para que los proyectos en Paraguay nazcan confiables y escalables.
-¿Cuál es la importancia de un evento Bitcoin-only en Paraguay?
Vital. En un mundo de ruido, el Bitcoin-only es señal. Así como la Blockchain es descentralizada, impulsar un nodo soberano en el corazón de sudamérica es un hito relevante no solamente para Paraguay, sino para toda la red.
Intelectual y etimológicamente, evita la confusión: no metemos todo en la misma bolsa “cripto”. Bitcoin es dinero duro, neutral, público; mientras que todo lo demás, en su mayoría, es casino tecnológico.
Reputacionalmente, protege al país: cuando dices “Bitcoin”, dices reglas claras y red abierta, no promesas de tokens con marketing agresivo y posibles sorpresas al final del túnel.
Sostiene que el Bitcoin alinea a energía, industria y finanzas con un activo sin riesgo de contraparte, apto para reservas, para cobertura y para exportar servicios de cómputo al mundo.
¿En qué beneficiará Accelerating Bitcoin a la comunidad bitcoiner paraguaya?
Vaccoti sostiene que no es un evento para Paraguay, es un evento de Paraguay para el mundo. ‘Los beneficios no se resumen en lo que va a generar en el ecosistema paraguayo, sino en lo que va a generar para la región y para el mundo”, asegura.
¿En qué?
De acuerdo con Vaccoti, este beneficio se dará en tres capas, de lo táctico a lo estratégico:
Capacidad inmediata
Talleres de Bitcoin para todos los niveles de adopción. Desde novatos hasta bitcoiners experimentados.
Minería profesional: diseño eléctrico, refrigeración, seguridad física, contratos de energía, auditoría y eficiencia.
Operación segura: políticas de retiro, segregación de funciones, contabilidad con evidencia verificables.
Puentes y oportunidades
Deal-flow real: proveedores serios, pools, hosting confiable y socios técnicos de larga data.
Empleabilidad: roles para técnicos eléctricos, refrigeración, data centers, DevOps, compliance, marketing técnico.
Estándares locales: mejores prácticas para que el ecosistema paraguayo no repita errores que ya costaron caro en otros países.
La energía
En la lógica de Vaccoti, con el uso de la energía eléctrica producida principalmente por Itaipú, por ahora, “la energía se queda en casa”.
En vez de cederla por muy bajo precio a Brasil “es mucho mejor usar la ventana de ventaja hidroeléctrica para atraer cómputo de alto valor, empezando por Bitcoin y extendiendo a Inteligencia Artificial”.