El gobierno da por concluida la crisis provocada por el espionaje brasileño en las negociaciones de Itaipú

El canciller Rubén Ramírez informó esta mañana que recibió las explicaciones del canciller brasileño Mauro Vieira sobre el asunto y anunciaron, en una declaración conjunta, que ambos países reanudarán desde este 15 de diciembre las negociaciones sobre la revisión del “Anexo C” del Tratado de Itaipú. 

Tras una reunión de más de una hora entre ambos cancilleres que se realizó en la sede de la Cancillería Nacional y que se inició a las 10:00, Ramírez y Vieira ofrecieron hoy alrededor del medio día una conferencia de prensa para informar a los medios sobre los resultados del encuentro.

“He recibido hoy de parte del canciller de Brasil, Mauro Vieira, las aclaraciones solicitadas por el gobierno de Paraguay sobre las acciones (de espionaje) de la Agencia de Inteligencia del Brasil realizadas entre junio de 2022 y marzo de 2023 (…), y manifiesto que el gobierno nacional da por concluido este asunto…”, dijo ante los periodistas Ramírez Lezcano, mientras Vieira lo escuchaba.

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay también informó que, durante la reunión, Vieira le entregó “un documento confidencial” sobre el hecho de espionaje que provocó el pasado 1 de abril la suspensión, por parte de Paraguay, de las negociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú.

En los últimos días del mes de marzo de 2022 se filtró en los medios de comunicación del Brasil que la Agencia de Inteligencia Brasileña, por orden del entonces presidente Jair Bolsonaro, hackeó correos electrónicos e interceptó teléfonos de ministros y de negociadores paraguayos sobre el Anexo C del Tratado. Inmediatamente después de la confirmación de la veracidad de esta publicación periodística, el gobierno de Santiago Peña suspendió “por tiempo indefinido” las negociaciones.

Ramírez Lezcano dijo que la reanudación de las negociaciones del Tratado de Itaipú se realizará “sobre la base del entendimiento bilateral de abril 2024”.

Además, ambos cancilleres conversaron de posibles fechas de la visita mutua que se harán los presidentes Peña y Lula Da Silva para alcanzar más entendimientos en sus relaciones bilaterales.

Este proyectado avance de las relaciones entre ambos países se daría, dijo Ramírez, especialmente en asuntos relacionados a infraestructura, energía, seguridad pública y defensa militar, entre otros temas como educación, agricultura y formación académica.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros