Denuncian cortes de luz Injustificados en San Vicente


Omar Gili Riveros López, comerciante, denunció que frecuentemente se corta la luz en su comunidad, ya sea por los fuertes temporales o por explosión de transformadores en días de calor extremo. Aclaró que en su zona no hay muchas conexiones clandestinas. Vió con optimismo las fuentes de energía alternativa.

“En nuestra comunidad no hay muchas casas con conexión directa, a diferencia de otros barrios, como Tablada y Barrio Obrero. No es por eso que se sobrecargan los transformadores”, comentó el comerciante vicentino.

Según Omar Riveros, el motivo de los cortes es que la Administración Nacional De Electricidad (ANDE) proporciona transformadores de poca capacidad que no abastecen la demanda de consumo de su barrio, señaló. “Hay pocos transformadores en la zona”, agregó.

“En la temporada de verano sí o sí explota el transformador, por lo menos una vez al mes, seguro. Lo mismo cuando hay fuertes temporales”, denunció Omar.

“Hacemos el reclamo llamando a la ANDE, te dan tu ticket de denuncia pero no hacen caso, cuando se les da la gana acuden. Lo mismo si haces la denuncia por X, solo que ahí el community manager (CM) sí responde”, detalló.

Las familias de San Vicente soportan por horas la falta de energía hasta que la ANDE mande a una cuadrilla para arreglar el transformador averiado.

Omar recuerda los tiempos en que el acceso de calidad a la energía eléctrica no era un desafío. “Hace unos años comenzó a ser así y se volvió algo normalizado”, mencionó

Pozo Favorito; para cortes de ANDE

San Vicente es muy extenso, según Omar, los apagones nunca llegan a la calle Felix Bogado, “seguro porque tienen otra fuente de alimentación, pero la zona que siempre se queda sin luz es Pozo Favorito”, detalló

Sobre la posibilidad de cambiar su fuente de energía dijo: “muy pocas propiedades pueden acceder a generadores con gasoil, tienen que ser empresas, los hogares no pueden costear”, cuestionó.

“Deberían haber más transformadores, que ofrezcan mejores precios para transformadores o equipos de energía renovable, de modo que sea asequible a cualquier hogar que tenga estos problemas”, propuso.

Hay mercado para paneles solares

Omar cree que los equipos de energía alternativa ajenas a la ANDE podrían generar condiciones para “ofrecer un soporte extra” al sistema del tendido eléctrico.

“Si la gente puede acceder a energía renovable la gente va a consumir más y mejor”, es el pensamiento que transmitió Omar, reflexionando sobre una solución para los problemas que padece su barrio, así como muchos otros barrios del territorio nacional.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros