Con energía de Itaipú, empresa norteamericana proyecta el mayor centro de IA de América Latina

Un gran jugador norteamericano ha entrado a la competencia por el uso intensivo de la energía producida por Itaipú. Aunque habla de contrato ya firmado, desde la ANDE nos cuentan que es aún un memorándum. El vocero de la corporación habla del uso de unos 500 MW, casi lo que produce una turbina de la binacional.

Se trata de la compañía X8 Cloud USA. También, en la misma línea, Boost Engernharia Ltada. Ambas empresas ya han firmado acuerdos previos con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La aparición de estas empresas viene a remover el mercado local de hospedaje de servidores, centros de datos que en la actualidad se dedican casi exclusivamente a encriptar el Bitcoin. Y parece el acudir al llamado que a principio de año había hecho el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien, en reunión con parlamentarios de aquel país, dijo que cualquier persona inteligente iba a poner servidores de Inteligencia Artificial en Paraguay para aprovechar el excedente energético de Itaipú.

La ANDE ya tiene 50 contratos con empresas que utilizan en forma intensiva la electricidad para la minería digital. La gran novedad acá es que la X8 Cloud y la Boost Engernharia pretenden ubicar centros de datos para Inteligencia Artificial. Datos en las nubes de Paraguay que pueden servir para grandes corporaciones como Nvidia. El uso intensivo para estos emprendimientes es aún mayor a los buscadores de Bitcoin.

La compañía Cloud ha “firmado un contrato con la ANDE para crear lo que afirma será la infraestructura más grande de América Latina”, ha señalado la revista especializada BnAméricas

El proyecto tiene una inversión de capital estimada de US 8000 millones. El inicio de operaciones está previsto para el primer semestre del año próximo, con 50 MW, ampliándose a 500 MW en el 2027, señala el informe.

Según Juan Carlos Dueñas, fundador y CEO de X8 Cloud, la empresa ya tiene un terreno para el proyecto, cerca de Asunción, y que ya ha asegurado suficiente energía para las primeras fases.

“Mi objetivo es alcanzar 5MW de IA”, señaló en la entrevista con dicha página especializada.

En Paraguay, por los 50 contratos de empresas buscadoras de Bitcoin se utilizan alrededor de 1000 MW, y la ANDE piensa cobrar en todo el año unos USD 240 millones.

En el caso de X8 Cloud, para IA, esta empresa sola usaría la mitad de lo que utilizan actualmente los servidores de Bitcoin.

No hemos podido averiguar las pretensiones de Boos Engenrnharia, pero el jefe de distribución de la ANDE, Francisco Escudero, nos ha comentado que “en ninguno de los dos casos se habló de más de 400 MW”.

Los términos de los Memorándum de Entendimiento (MDE) tienen una vigencia por un periodo de dos años desde la fecha efectiva de su firma y podrá extenderse si las partes mutuamente lo acuerdan previo aviso por escrito con 30 (treinta) días de anticipación. “Los mismos no contemplan aún plazos de inicio ni del periodo de suministro”, afirma Escudero.

Este señor sostiene que los proyectos se encuentran en la etapa inicial de los estudios de factibilidad técnica para el suministro de energía eléctrica.

 

Las condiciones requeridas

Según el vocero de Penguin Group, la empresa líder en centro de datos en el país, Bruno Viaccoti, Paraguay estaría recién en condiciones de hospedar Inteligencia Artificial en dos años. Entre otras cosas porque necesita energía flat, estable, sin cortes, y una banda de internet más grande.

Pero por parte de la ANDE, “las condiciones para la instalación de los Data Centers e IA dependen de la potencia requerida y de la capacidad que la ANDE dispone, del nivel de tensión de abastecimiento, de la ubicación geográfica, de la subestación de donde se realizará la conexión eléctrica, entre otras”, según Escudero.

Estas grandes empresas se ubican muy cerca de las subestaciones. Estos grandes centros de distribución, como el de Villa Hayes, y ahora Valenzuela o la propia central hidroeléctrica de Itaipú, para tomar directamente la energía, sin grandes traslados.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros