La ANDE impulsa cursos gratuitos y online para sus funcionarios sobre Infraestructura Eléctrica. Cuenta con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Al evento de presentación del curso concurrió Jorge Srur, gerente regional Sur de CAF estuvo también el gerente regional del citado banco Antonio Martínez; y el especialistas en Energía de CAF, Frank Vanoy Villamil. Felix Sosa, presidente de Ande.
El conocimiento impartido en este curso, es resultado de un estudio sobre el estado de madurez en ciberseguridad, realizado por la CAF en el 2022, a través de una consultora internacional, con financiamiento de la Institución de Crédito para la Reconstrucción (KfW), de Alemania.
Dicho estudio identificó la necesidad de fortalecer la capacitación del personal en temas de ciberdefensa y seguridad estratégica. Esto motivó a la ANDE a incluir cuestiones de seguridad en tecnología de información electrónica a su Plan Anual de Formación.
El curso tiene una duración de 40 horas, dividido en 5 módulos temáticos que se desarrollarán a lo largo de seis meses. Los funcionarios podrán acceder a las clases virtuales a través de sus computadoras o desde sus celulares.
La dirección de Capacitación y Formación de ANDE recibirá las planillas de postulación al curso, para analizar si corresponde al plan de cargo y carrera de cada funcionario. Estas planillas deben ser proveídas por los encargados de cada sección, el funcionario debe tener correo corporativo, para poder acceder al curso.
Este curso está a cargo de la Dirección Telemática y cuenta con un enfoque especializado en el personal de empresas eléctricas, diseñado por la empresa Siemens.