A fines de diciembre tendríamos a los primeros buses chinos rondando la ciudad

Aunque ya se adjudicó el servicio al consorcio Arapoti, algunos de los 30 buses eléctricos donados por Taiwán entrarán en operación recién al cierre del año. Y en los primeros meses del año próximo estarían ya en completa circulación. ¿Qué hace falta y cuánto será el costo? Aquí te lo contamos.

 

Cuando se creía que, con la adjudicación a la empresa, en este caso Arapoti, para explotar el servicio, ya se echaría inmediatamente a rondar a estas máquinas, Ana Vargas, del Viceministerio de Transporte, nos cuenta que el proceso previo es mucho más amplio.

Entre las cuestiones previas que aún deben poner a punto está la puesta en funcionamiento de dos estaciones de carga, una en los talleres del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de San Lorenzo (en la bifurcación de la Ruta 2) y otra cerca de las oficinas de gobierno, en los laterales de Puerto de Asunción.

Esta puesta en marcha forma parte de otro acuerdo, esta vez con Itaipú, a través del Parque Tecnológico de Itaipú (PTI). El PTI ya ha ensayado cerca de las oficinas de la central hidroeléctrica una estación de carga que ahora usan los buses donados por CoreA.

Pero acá, otra cuestión. Para diciembre lo que tendrían es una fase preliminar, para echar a rodar, pero las estaciones propiamente dichas, o sea su construcción, va para más para rato.

En las palabras de Vargas “se están entregando las estaciones provisorias, son funcionales para la operativa, mientras se realiza la construcción de estaciones finales”

Es así que se tiene prevista la primera fase de operaciones al cierre del año, con dos cargadores en los talleres del MOPC y seis cerca del Puerto de Asunción.

No es así así nomás había sido

En esta fase también se está viendo el lugar donde “dormirán” los colectivos por las noches. El lugar escogido es sobre Mcal. Estigarribia, en un predio frente al campus de la Universidad Nacional de Asunción.

 

Qué hay de los pasajes

El costo del pasaje será lo que en la zona metropolitana de Asunción denominan diferencial. Actualmente el precio en los “diferenciales” está G. 3400. A diferencia de los preferenciales, subsidiados por el dinero público, estos buses tendrán otro esquema, el cual te contamos más adelante.

La adjudicación y cómo se manejará administrativamente

Con la adjudicación del servicio quedó el consorcio Arapoti, compuesto por Ñanduti y Automotores Guaraní.

Ñanduti ya cuenta en su flota con un bus eléctrico y Automotores Guaraní es concesionaria del servicio del Búho B3, el servicio nocturno también en la zona metropolitana de Asunción. Quedó así afuera Magno SA (Línea 12), propiedad del Grupo Zucolillo.

Pero para cerrar la adjudicación se requiere, nos cuenta Vargas, una aprobación del MOPC en el precio por kilómetro y el canon.

También durante esta etapa preoperativa se debe realizar la contratación de personal, administrativo y técnico (todos los conductores).

En el pliego de bases se pedía que no menos del 10 por ciento sean mujeres al volante.

También se hará un traspaso gradual de las estaciones y los vehículos para ver cómo funcionan en calle.

El dinero

El canon base de explotación de servicios en la zona metropolitana es de 200 jornales. El consorcio Arapoti propuso 1.000 jornales.

El precio por kilómetro se propuso G. 6.900 por kilómetro.

Esto implica una especie de arqueo mensual, entre el kilometraje recorrido y el pasaje cobrado. Si el pasaje cobrado es menor al kilometraje, el Estado deberá cubrir. Si es mayor, pues el Estado deberá -o debería- quedarse con ese dinero.

Unidades de vanguardia

Los buses chinos están que equipados con aire acondicionado, rampa de acceso, espacio para sillas de ruedas con asientos rebatibles y cargadores USB.

Su sistema de seguridad incluye un DVR con nueve cámaras de vigilancia y un sistema AVM con cuatro cámaras de detección, lo que permite un monitoreo del servicio y ofrece herramientas para un mejor seguimiento de la seguridad de los pasajeros a bordo.

Utiliza cada vehículo dos cargadores. Las baterías se cargan en 15 minutos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros