Cargadores para autos eléctricos: ANDE debe subsanar posible amaño en la licitación

Los 30 cargadores rápidos para vehículos eléctricos, pendientes de compra vía licitación, no solo servirán para los vehículos de la ANDE, sino para todos los vehículos eléctricos del país.

El pasado 30 de setiembre, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), a través de su director Agustín Encina, resolvió suspender la Licitación Número 472964, para la “Adquisición de 30 Cargadores Rápidos como mínimo de 150 Kilovatios de Potencia”, cuya convocatoria fuera publicada el pasado 18 de agosto, siendo la convocante la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

“De los hechos denunciados se desprende que existen indicios de irregularidades en el procedimiento de licitación en cuestión, que de no subsanarse podrían ocasionar un daño mayor al Estado, por lo que esta Dirección Nacional considera oportuno (…) suspender el procedimiento licitatorio a fin de verificar que los actos de los procedimientos de contratación se ajustan a las disposiciones de la Ley”, se lee literalmente en la resolución por la cual se suspende la licitación.

Según la Ley 2051 de Contrataciones Públicas y su concordante reglamentación, para retomar una licitación suspendida, la entidad pública convocante (ANDE) debe publicar una nueva fecha para el acto de apertura de ofertas, previo a subsanar los motivos de la suspensión.

En este caso, “los indicios de irregularidades encontrados son especificaciones técnicas que responden a un producto determinado y específico y otros requisitos que oportunamente fueron objeto de consulta”, pero que no fueron subsanados por la convocante de la licitación, ANDE.

“Los impedimentos que identificamos en su conjunto vulneran los principios de igualdad, libre concurrencia y eficiencia previstos en la Ley Número 7021/22, al impedir innecesariamente la participación de empresas del rubro que tienen plena capacidad para satisfacer las necesidades que motivaron el proceso de licitación”, concluyó la investigación de oficio que la DNCP realizó y que fundamentó la suspensión del proceso licitatorio en cuestión.

Una vez subsanadas las irregularidades identificadas en el pliego de bases y condiciones del proceso licitatorio, la ANDE debe comunicar oficialmente la nueva fecha y los cambios en el proceso, para que los interesados puedan nuevamente presentar sus ofertas.

El monto presupuestado en el pliego de bases y condiciones es de G. 14.225 millones. La ANDE quiere comprar los 30 cargadores rápidos para cargar de energía eléctrica los 23 vehículos eléctricos que la institución posee hoy. Sin embargo, y tal como está previsto, los cargadores de energía eléctrica, que serán instalados en distintos puntos de la red vial del país, podrán ser usados por todos los conductores que hoy posean un vehículo eléctrico. Ya que el objetivo de la compra e instalación de los cargadores es promover la movilidad eléctrica en el país.

La denuncia arrimada por una persona –la que se acogió al derecho de protección de la institución- el pasado 22 de setiembre, dio informaciones y datos sobre los indicios que revelan que la licitación estaría dirigida para que gane una determinada empresa.

Con la suspensión del proceso de licitación, también se había suspendido el acto de apertura de sobres de las empresas oferentes, que debía haberse realizado el pasado 1 de octubre en la sede de la ANDE.

La unidad operativa de contrataciones públicas de la ANDE deberá revisar las cláusulas del pliego de bases y condiciones que facilitarían que la licitación la gane una determinada empresa, subsanarlas y luego solicitar a la DNCP la venia para que se retome el proceso de licitación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros