109 equipos participaron en uno de los eventos educativos más importantes del país

Con muchas emociones entre participantes, docentes, tutores y familiares, se realizó la Primera Olimpiada STEAM Internacional este 29 y 30 de agosto en el Campus de la Facultad Politécnica (UNA), organizada por I.V. Group – Innovadores Vanguardistas. Con la participación de 109 equipos, de Paraguay y otros países, el evento terminó por consolidarse como uno de los eventos educativos más importantes del país. 

Esta competencia, que pasó de ser nacional internacional, prioriza una metodología inclusiva, colaborativa y basada en desafíos, promoviendo la participación de estudiantes con discapacidad o TDAH, reafirmando que STEAM es para todos. Además, se premió al mejor tutor docente de la olimpiada con una placa de reconocimiento y una beca para estudiar un curso internacional sobre STEAM.

El evento reunió a estudiantes, docentes, mentores, expertos y líderes educativos en torno a categorías de como: Proyectos STEAM con diferentes subcategorías desde cuatro años sin límite de edad; Robótica de Competencia (Soccer, Minisumo RC Amateur, Laberinto: Seguidor de línea estándar y velocista); Programación con Nastrarduino elemental, basada en kits de iniciación con sensores, módulos y placas programables en Mind+, Hackathon de Inteligencia Artificial, Minecraft Education, Desarrollo de videojuegos en 2D y 3D y Scratch.

Para garantizar la preparación de los participantes, fue diseñada una agenda de entrenamientos gratuitos y online con expertos de Ecuador para las categorías de programación y robótica. También talleres presenciales para el Hackathon de IA, enfocados en uso de prompts y soluciones con impacto real.

Es importante resaltar que la Olimpiada STEAM no solo entrega reconocimientos a los mejores proyectos, sino que también ofrece certificaciones de participación y formación, oportunidades de mentoría y networking, visibilidad regional para proyectos innovadores y vínculo con diferentes organizaciones tecnológicas y educativas, y acreditaciones para los primeros puestos en competencias a realizarse en países como Brasil, Argentina, Perú y México.

Historia y listado de los ganadores

La Olimpiada STEAM nació como una iniciativa pionera en Paraguay con el propósito de promover experiencias significativas en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), principalmente entre niñas, niños y jóvenes de todos los niveles educativos.

En 2023, la primera edición reunió a 15 instituciones en la ciudad de Arroyos y Esteros, con 25 proyectos presentados.

En 2024, la segunda edición en Caacupé duplicó el impacto: participaron 27 instituciones y se presentaron más de 55 proyectos de todo el país.

En 2025 la Olimpiada da un paso trascendental: se internacionaliza, posicionando a Paraguay como un referente regional en educación STEAM inclusiva e innovadora.

Este año y con la nueva modalidad internacional se destacaron en estas categorías, con estos proyectos y ocupando los primeros puestos las siguientes instituciones:

  • Videojuegos 2D: Colegio Nacional Defensores del Chaco con “Recorrido del pasado”
  • Videojuegos 3D: Colegio Nacional Defensores del Chaco con “Forjado por tres (Tri Forge)”
  • Minecraft Education: Colegio Nacional Defensores del Chaco con “Desafío Químico”
  • Scratch Mini Creativos: Colegio Estado de Israel con “Recreación de un cuento en Scratch Jr”
  • Scratch Code Master: Colegio Nacional Defensores del Chaco con “Salvar el mundo (Save the world)”
  • Proyecto STEAM Pequeños Exploradores: Centro Educativo 7541 La Amistad con “Eco jardineria”
  • Proyectos STEAM Constructores de Ideas: Centro Educativo 7541 La Amistad con “Eco- ladrillo”
  • Proyectos STEAM Innovadores del futuro: C.E.D.M Dr. Carlos Pastore con “HydroGrow”
  • Seguidor de línea: Escuela de Robótica Nastratech – Ecuador
  • Velocista: Escuela de Robótica Nastratech – Ecuador
  • Minisumo: Escuela de Robótica Nastratech – Ecuador
  • Soccer Amateur: Escuela de Robótica Nastratech – Ecuador
  • Soccer kit, Colegio Técnico Privado IDT con “Los Doggys”
  • IA: Colegio Nacional Defensores del Chaco
  • Nastrarduino Beta: Escuela Paraguaya de Robótica y STEAM – Valeria Alvarez
  • Nastrarduino Alpha: Escuela de Robótica Nastratech – Daniel Ramos
  • Nastrarduino Jr: Club de Robótica SMP – Lucas Mongelos
  • Mejor Proyecto en Ciencias: Vitagomi – Centro Educativo La Amistad – Asunción
  • Mejor Proyecto en Tecnologia: Mi pequeño Chromi – Colegio Técnico Privado IDT Asunción
  • Mejor Proyecto en Ingeniería: Compostera Giratoria – Colegio Nacional San Agustín – Capiatá
  • Mejor Proyecto en Artes: Airbot: Colegio Santa Elena – Asunción
  • Mejor Proyecto en matemáticas: Avocare – Centro Educativo La Amistad – Asunción
  • Mejor Stand: Slomers – Piensa CDE
  • Premio al tutor destacado: Prof. Harley Hsu Pintos – CDE
  • Premio Institución más popular en Facebook: CEDM Dr Carlos Pastore – J. Augusto Saldívar
  • Premio Institución más popular en Instagram: Colegio Nacional Defensores del Chaco – Luque

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros