Ocurrió por una avería en interruptor de potencia en la subestación de la central hidroeléctrica Itaipú, sostiene el presidente de la ANDE, Félix Salas. El servicio ya está reestablecido y si algunos apagones siguen ya son por problemas de distribución zonal.
Esta mañana, las ciudades y los campos del país amanecieron sin energía eléctrica. La neblina mañanera se volvió más oscura, aunque, tal vez por efecto del rocío, en las zonas metropolitanas se veía un relieve plateado, de acuerdo con las cámaras de televisión.
Con los semáforos muertos, el tráfico se volvió más caótico de lo acostumbrado. Es que afectó a la hora de salida para el trabajo y para la escuela de los chicos. Todas las calles “alternativas” (por google) marcaban en rojo.
También hubo cortes en la comunicación telefónica, incluido el wasap.
Así se estuvo hasta las 07.28, hora en la que se restableció “completamente el servicio”, comentó el ingeniero Salas.
En concreto, toda la energía que se transmite a través de sus altas columnas, de 500 y 200 Kv, se cortó, al sufrir una avería un interruptor de potencia de la subestación de la margen derecha (lado paraguayo) de la Itaipú Binacional.
Esto, al decir del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), no produjo daño alguno ni a los equipos de la central hidroeléctrica ni de la ANDE.
Por qué
Porque, al decir del mismo, actuaron rápidamente los sistemas automáticos de protección. La avería “ya fue arreglada”. Y, por lo menos por este problema, ya no habrá otros apagones.
En el momento del apagón generalizado, la demanda total de energía en el país era de 3 070 MW. En ese mismo momento se estaba utilizando 2242 de Itaipú, lo que configura el 73 por ciento de toda la red.
Reclamos
Si los electrodomésticos de la gente fueron afectados (Salas cree que, por lo menos por este problema, es muy poco probable), la gente puede hacer sus reclamos a través de la página web de la administración.
Tarda un montón “y a veces se pierde más dinero en tiempo y trámites”, según el presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet.