La planilla de salarios y funcionarios de Yacyretá, correspondiente a agosto de este año, revela información que la entidad binacional parece interesada en mantener bajo una capa de complejidad tecnológica.
Aunque Yacyretá, margen derecha, cumple formalmente con los requisitos de transparencia al alojar estos datos en su página web, utiliza métodos informáticos que hacen que el acceso y revisión de esta información sean particularmente engorrosos para el ciudadano promedio.
Estas barreras limitan el análisis detallado de los salarios y beneficios de sus funcionarios, cuestionando el verdadero compromiso de la entidad con la apertura y la rendición de cuentas. En respuesta a este escenario, El Prisma, en su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública, ha asumido el desafío de facilitar la disponibilidad de estos datos.
Con esta publicación, se busca desentrañar lo que se quiere mantener oculto, entregando a la ciudadanía una herramienta clara y accesible para conocer el destino de los fondos públicos en una de las binacionales más relevantes del país.
Esta iniciativa no solo defiende el derecho de acceso a la información, sino que también invita a una reflexión colectiva sobre el uso de recursos públicos en una institución de alto impacto para el desarrollo nacional.