El internet se posicionó en el campo

Esta compañía cuenta con experiencia de más de 30 años en el rubro de las telecomunicaciones. Además, ha sido pionera en cuanto a la provisión de internet inalámbrico en nuestro país. Actualmente, tiene presencia en 27 ciudades del territorio nacional.

El director de DisTec, Miguel Amarilla, es pionero en llevar internet a zonas rurales .“DisTec tiene 33 años de vigencia. Mi conocimiento sobre redes microondas y satélites me permitió hacer este tipo de conexiones (inalámbricas) ya en el año 2007”, detalló el director de la empresa.

Sus conocimientos técnicos y su manejo empresarial han sido importantes para la formación de nuevos profesionales en el área: “Además de entrenar gente que luego fue a trabajar en las diferentes operadoras de servicios de telefonía celular”, agregó

En el 2016, el proyecto empresarial tomó un nuevo rumbo: el de las telecomunicaciones, pues, hasta entonces, la empresa se dedicaba a la informática.

Internet en zonas rurales

Miguel nos comentó que varios fueron los motivos que lo impulsaron a incursionar en este campo de las tecnologías de información y comunicación:

“La necesidad de la gente para conectarse con la información, como medio de conocimiento, y el interés de la gente de comunicarse con sus familiares que migraron a  otros país, buscando mejores oportunidades laborales”, afirmó. 

Recordó que en los inicios del proyecto los extranjeros que vinieron a vivir a nuestro país en las zonas rurales tenían una gran necesidad.

Cabe destacar que Amarilla es presidente de la Asociación de Micro y Pequeña Empresas. En dicho cargo se siente “muy compenetrado con el mundo de la producción de las unidades familiares”, ya que conoce de cerca la realidad de esta gente.

Conexión al servicio

Actualmente, la red del servicio abarca 270 kilómetros y tiene presencia en 27 ciudades. Algunas de ellas son Limpio, Areguá, Luque, Ypacaraí, San Bernardino, Altos, Emboscada, Nueva Colombia, Pirayú y Paraguarí.

Para la distribución del internet inalámbrico a los clientes utilizan antenas, las cuales reciben la señal a través de “ruteadores”. 

Para acceder al servicio, debe ser instalada en la casa del cliente una antena y un “ruteador”. Los mismos deben estar situados en un punto alto de la casa, para que la comunicación entre las antenas sea óptima. 

Costo del servicio

Actualmente la empresa cuenta con dos planes: uno de Gs. 150.000 y otro de Gs. 200.000, ambos mensuales. 

La conexión a internet inalámbrico permite cubrir una de las necesidades reales más presentes en nuestro tiempo; la conectividad en las comunidades más alejadas de la capital del país. 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros