La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), realizó el lanzamiento de la primera edición de la revista mensual “Notas Técnicas OLADE”, que abordará los temas más relevantes en la agenda energética de América Latina y el Caribe.
OLADE es un organismo de carácter público intergubernamental del que forman parte 27 países de América Latina y El Caribe, incluyendo a Paraguay. Esta entidad se constituyó el 2 de noviembre de 1973, mediante el Convenio de Lima. Su objetivo fundamental es fomentar la integración, conservación, aprovechamiento racional, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región.
En esta primera entrega de la revista “Notas Técnicas”, se incluye “una herramienta clave para el seguimiento del desarrollo de la electromovilidad en la región”, así como lo ha comunicado el Secretario Ejecutivo de la OLADE, Andrés Rebolledo.
Esta herramienta llega en un momento clave para Paraguay, visto que se encuentra en un proceso de apertura, gracias al “Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público y Logístico” promovido por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).
Como resultado de esa perspectiva favorable a la electromovilidad, el gobierno paraguayo estuvo realizando una serie de acuerdos importantes con empresas taiwanesas, lo cual lo colocó en las vías de la innovación.
Este Monitor ofrecerá una visión detallada sobre el crecimiento del parque vehicular electrificado, la evolución de la infraestructura de carga y un análisis de las normativas vigentes en varios países de la región.
El relevamiento de datos será útil tanto para los grupos empresariales, como también las personas interesadas en observar el avance del gobierno paraguayo respecto a la electromovilidad y compararlo con el resto de los países de la región.