Maquila de autos eléctricos llega al país

La empresa internacional Technology Advice and Solutions from Korea (TASK), que fabrica autopartes para vehículos eléctricos, podrá instalar un Centro en la ciudad de Hernandarias con el apoyo del gobierno paraguayo y la entidad binacional Itaipú.

Este proyecto de cooperación binacional cuenta con la coordinación general del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH), por parte de la República de Corea. Por parte de Paraguay, cuentan con la coordinación conjunta del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) e Itaipú Binacional con su Parque Tecnológico (PTI).

El Centro Task tiene como objetivo impulsar y ofrecer el soporte a la industria automotriz local, con especial enfoque en la movilidad eléctrica. El proyecto mencionado contempla 4 componentes principales:

1- Implementación del Centro TASK en Hernandarias, equipado con maquinarias y softwares de matricería, donde impartir programas de formación.

2- Formación de profesionales técnico en tecnologías de matricería, así como en vehículos eléctricos.

3- Mejoramiento de regímenes del sector automotriz.

4- Difusión de 5 buses eléctricos y 90 vehículos de última milla.

Apoyo de la ANDE

En este contexto, el presidente de la Administración Nacional De Energía (ANDE), el ingeniero Félix Sosa, recibió a Jeong Jik Yang, vicepresidente de KATECH; a José Kim, vicedirector del Centro TASK y a Andrea Choi, analista de KATECH.

En entrevista para El Prisma, Sosa mencionó que en dicha visita la ANDE se comprometió a brindar servicios de logística y transporte para los 5 buses eléctricos, desde Asunción hasta Hernandarias.

Y si bien este proyecto está siendo encabezado por el MIC, la ANDE es uno de los principales actores nacionales interesados en la electromovilidad.

“La ANDE es la institución que tiene la mayor flota de vehículos 100% eléctricos. Tenemos 23 vehículos. También queremos colaborar poniendo a disposición los cargadores para electromovilidad a nivel nacional. Está en proceso la compra de 30 cargadores ultrarrápidos. Eso debe llegar este año”, indicó el ingeniero Felix Sosa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más vistos

Opinión

× Anunciá con nosotros